Carretera Yunguyo-Copani-Zepita en estado crítico: Transportistas exigen intervención inmediata

La carretera Yunguyo-Copani-Zepita se encuentra en condiciones críticas, con grandes huecos y tramos intransitables. Transportistas y usuarios han solicitado a Provias Nacional una intervención urgente para su mantenimiento. El tramo entre Yunguyo y el puente de Copapujo presenta graves deterioros que dificultan el paso de vehículos.

Rolando Rivera Zeballos, consejero por la provincia de Yunguyo, supervisó el estado de la carretera y confirmó su grave deterioro. La falta de mantenimiento a lo largo de los años y las recientes lluvias han agravado la situación, dañando la carpeta asfáltica y generando grandes forados.

La carretera es vital para el transporte de vehículos pesados hacia Desaguadero, zona fronteriza con Bolivia. Su mal estado ha generado preocupaciones sobre la seguridad y la eficiencia del transporte en la región. La intervención inmediata de las autoridades es para evitar mayores inconvenientes.

El tramo deteriorado fue asfaltado durante la gestión del exgobernador Hernán Fuentes Guzmán. Sin embargo, se ha señalado que el material utilizado fue de baja calidad, lo que ha contribuido a su rápido deterioro.

La falta de mantenimiento ha convertido la carretera en un riesgo para los conductores. Los grandes huecos y forados no solo dañan los vehículos, sino que también representan un peligro para la seguridad de quienes transitan por esta vía.

La población local ha expresado su descontento por la falta de atención a este problema. La carretera es una vía esencial para el comercio y el transporte en la región, y su deterioro afecta la economía local. La intervención de Provias Nacional es esperada con urgencia para restaurar la transitabilidad y seguridad de la vía.

El fiscalizador ha hecho un llamado a las autoridades para que prioricen el mantenimiento de esta carretera. La situación actual no solo afecta el transporte, sino también la calidad de vida de los residentes de la zona. Una solución rápida y efectiva es necesaria para evitar mayores perjuicios.

Fuente: Pachamama

foto

Autor: Roman Churacapia Vargas